berbería

 

fragmento del capítulo VI del Quijote de Miguel de Cervantes
fragmento del capítulo XLI del Quijote.

bereber o beréber

1. 'De Berbería, nombre dado antiguamente a la región del norte de África'. Hoy se emplea para designar a los individuos pertenecientes al pueblo más antiguo de los que habitan esta región africana. Tanto la forma aguda bereber  [berebér] como la llana beréber son correctas, pero en el uso actual se prefiere la primera. El plural es bereberes y beréberes, respectivamente. También es válida, aunque poco frecuente, la forma berebere, cuyo plural es también bereberes.

2. Los términos berberisco y berberí (pl. berberíes; → plural1.c) son históricos, pues se refieren a los individuos de este pueblo en épocas pasadas, cuando estaba vigente el topónimo Berbería. De estos dos, hoy solo se emplea berberisco«El propio Cervantes, al ser apresada la galera Sol por los corsarios berberiscos, conoció el mercado de los esclavos cristianos» (Tibón Aventuras [Méx. 1986]).

Comentarios