- f. Mur. Variedad de mújol.
Mugil cephalus (mújol).
El Mugil cephalus (comúnmente denominado mújol) es una especie de pez eurihalino perteneciente a la familia de mugílidos.[2] Este pez es ampliamente reconocido por su diversidad de nombres comunes en distintas regiones, entre los que se incluyen múgil, mugle, mule, llisa, muble lisa, liza, albur, cabezudo, capitón, corcón y pardete. Este amplio repertorio de denominaciones refleja la extendida distribución geográfica y la relevancia cultural y económica de esta especie en diversas zonas costeras del mundo.
Mugil cephalus es un pez eurihalino, lo que significa que puede habitar tanto en ambientes de agua dulce como salada, adaptándose a diferentes niveles de salinidad. Esta capacidad de adaptación es clave para su supervivencia y distribución global, ya que se encuentra en aguas tropicales, subtropicales y templadas de todos los océanos, así como en lagunas costeras, estuarios y ríos.[3]
El mújol es particularmente conocido por su importancia en la pesca artesanal y comercial, así como en la acuicultura, debido a su carne de alta calidad y su capacidad para crecer en condiciones controladas. Además, juega un papel ecológico significativo en los ecosistemas acuáticos,[4] ya que es un pez omnívoro que se alimenta principalmente de detritos, fitoplancton y pequeñas partículas orgánicas, ayudando a mantener el equilibrio ecológico en los cuerpos de agua donde habita.[5
+ info en wikipedia
Comentarios
Publicar un comentario