pi

pi


Del gr. πῖ pî.

  1. f. Decimosexta letra del alfabeto griego (Π, π), que corresponde a la p del latino.


número pi

Día Internacional del número pi

Pi contiene todo, una melodía, 'El Quijote' entero, los nombres de todas las personas que han poblado, pueblan o poblarán esta tierra, todos los wasaps escritos o que se escribirán jamás... Pi es la constante matemática por excelencia.

La celebración del día de π (Pi), tuvo sus inicios el 14 de marzo de 1988, gracias al físico estadounidense Larry Shaw, quien tomó la fecha basándose en los tres primeros dígitos de Pi (leídos en su forma inglesa). Esta celebración ha ido ganando popularidad e incluso cuenta con una resolución favorable por la Cámara de Representantes de los Estados Unidos.

Desde el año 2009, cada 14 de marzo se celebra el Día del Número Pi, 3,1416, dígito fundamental y de gran importancia para las matemáticas y sus ramas.

Un número irracional y trascendente
Pi es un número que representa una cantidad simple pero elegante. Pi es la razón o cociente entre el perímetro de una circunferencia y su respectivo diámetro. Además, cabe destacar que Pi se puede representar, pero no se puede calcular de manera exacta, o sea que solo se puede dar una aproximación de este, ya que es un número irracional y, por tanto, es un número que tiene infinitos decimales no periódicos.

Pi lleva la decimosexta letra del alfabeto griego "π", que tiene relación con el perímetro de una frecuencia, la amplitud del diámetro y actualmente es utilizado para la resolución de problemas matemáticos, físicos y de ingeniería.

Comentarios