panegírico

 panegírico, ca

 Del lat. panegyrĭcus, y este del gr. πανηγυρικός panēgyrikós.

1. adj. Perteneciente o relativo al panegírico.

Sin.:
  • encomiásticolaudatorio.

2. m. En oratoriadiscurso o sermón en alabanza de algo o de alguien.

Sin.:
  • apologíalaudatioditiramboloa.
Ant.:
  • diatriba.

3. m. Elogio enfático de algo o de alguien.

Sin.:
  • alabanzaelogioencomioloor.
Ant.:
  • diatriba.


Comentario sobre el panegírica de Plinio (Mary Beard. (2023). Emperador
Comentario sobre el panegírica de Plinio (Mary Beard. (2023). Emperador)

Panegírico del emperador Trajano

El Panegírico del emperador Trajano, en latín Panegyricus Traiani es un discurso escrito por Plinio el Joven en honor del emperador Trajano. Es una obra de circunstancias, destinada a ser pronunciada el 1 de septiembre del año 100.1​Se trata de una descripción aduladora y enfática del emperador. Seguía la costumbre de dedicar un discurso de agradecimiento por ser nombrado cónsul. El discurso que llega es continuación del nombramiento de Plinio el Joven como cónsul por Trajano. Luego lo revisó, corrigió y amplió hasta llegar a ocupar, por sí solo, casi la mitad del Libro X de sus Epístolas. Es el único discurso pronunciado por Plinio el Joven que se ha conservado hasta la Edad Contemporánea. Es un instrumento valioso para estudiar diversas acciones que hizo este emperador en campos administrativos como los impuestos, la justicia, la disciplina castrense y el comercio (leer más).


Comentarios