Piedra de Rosetta |
Del lat. aestuaria, pl. n. de aestuarium 'agitación del agua'.
1. f. Señal o rastro de espuma y agua
removida que deja tras sí una
embarcación u otro cuerpo en
movimiento.
Sin.: |
|
2. f. Rastro que deja en el aire un cuerpo en movimiento.
3. f. Rastro o huella que deja algo que pasa.
Del lat. stella 'estrella', por la forma de sus flores.
1. f. pie de león.
Sin.: |
|
Del lat. stela, y este del gr. στήλη stḗlē.
1. f. Monumento conmemorativo que se erige sobre el suelo en forma de lápida, pedestal o cipo.
Sin.: |
|
Piedra de Rosetta
La piedra de Rosetta es un fragmento de una antigua estela egipcia de granodiorita inscrita con un decreto publicado en Menfis en el año 196 a. C. en nombre del faraón Ptolomeo V. El decreto aparece en tres escrituras distintas: el texto superior en jeroglíficos egipcios, la parte intermedia en escritura demótica y la inferior en griego antiguo. Gracias a que presenta esencialmente el mismo contenido en las tres inscripciones, con diferencias menores entre ellas, esta piedra facilitó la clave para el desciframiento moderno de los jeroglíficos egipcios. (+ info en wikipedia).
Comentarios
Publicar un comentario